Meu olhar espera
Pelo olhar que queima
Sem chegar perto
Minha mão espera
Pela toque da mão
Só na imaginação
Minha boca espera
Pela palavra que existe
Só no silêncio triste
Mas como?
Se sinto o olhar
Sinto o toque
E ouço as palavras
Não pode ser
Só ilusão
Assim como em música, este espaço dedica-se a ideias entre um sentimento e outro que aparecem sem querer, ou por necessidade que poderão vir a modular um tema emocional, oferecendo vários sentidos a ele e a quem o expressa. É...na verdade, é só um blog como outro qualquer, com uma montanha de palavras que algumas vezes parecem fazer sentido, outras vezes...não
quarta-feira, 2 de setembro de 2009
segunda-feira, 31 de agosto de 2009
REFLEXIÓN SOBRE EL "APRENDER"
“Se trata de un diálogo que escuché hace tiempo . Las nenas hablaban entre si. Sin la interferencia de ningún adulto se vieron en la necesidad de explicar qué quiere decir ‘aprender’?. A qué se refiere ese verbo ‘aprender’, que se introduce entre otro verbo que suele ser ‘ir’, ‘querer’ o ‘desear’ y el objeto del conocimiento? Cuando decimos ‘Quiero aprender computación’, o ‘deseo estudiar inglês’ o ‘voy a aprender matemática’, que relación se establece entre el querer y la computación, entre el ir y la matemática, o entre el desear y el inglês?
- Me voy a aprender a nadar. – dice Silvina con la alegria de sus 6 años recién cumplidos.
-Vas a nadar? – interviene la hermana, tres años menor.
-No, voy a aprender a nadar.
-Yo también voy a jugar a la pileta.
-No es lo mismo. Yo voy a aprender a nadar, dice Silvina.
-Que es aprender?
-Aprender es…como cuando papá me enseño a andar en bicicleta. Yo tenía muchas ganas de andar en bicicleta. Entonces…papá me dió una bici…más chica que la de él. Me ayudó a subir. La bici sola se cae, la tenés que sostener andando…
-A mí me da miedo andar sin rueditas.
-Un poco de miedo da, pero papá sostenía la bici.No se subió a su bicicleta grande y dijo ‘así se anda en bici…’. No, él se puso a correr a mi lado, siempre sosteniendo la bici… muchos días, y de repente sin que yo me diera cuenta, soltó la bici y siguió corriendo al lado mio.
Entonces yo dije: Ah…! APRENDÍ!
Una mujer, que escuchaba la escena desde lejos, no pude dejar de mirar, la alegría del ‘aprender’ pronunciado, quje se había trasladado hasta el cuerpo de la más pequeña, y aparecía por el brillo de sus ojos.
-Ah! Aprender es casi tan lindo como jugar. – respondió.
-Sabes, papá no hizo como en la escuela. No me dijo: ‘hoy es el dia de aprender a andar en bicicleta’. ‘Primera clase:andar derecho. Segunda clase:andar rápido. Tercera clase:doblar.’ No tenía un boletín donde anotar: ‘muy bien’, ‘excelente’, ‘regular’… porque si hubiera sido así, no sé, (talvez) algo en mis pulmones, en el estómago, en el corazón. No me hubiése dejado aprender.
La mujer psicopedagoga que presenciaba la escena, nunca había escuchado, ni leído, ni logrado escribir una explicación tan acertada del acto de enseñar y aprender y hoy quiere compartir con ustedes algo de lo que esas nenas le permitieron pensar”.
- Me voy a aprender a nadar. – dice Silvina con la alegria de sus 6 años recién cumplidos.
-Vas a nadar? – interviene la hermana, tres años menor.
-No, voy a aprender a nadar.
-Yo también voy a jugar a la pileta.
-No es lo mismo. Yo voy a aprender a nadar, dice Silvina.
-Que es aprender?
-Aprender es…como cuando papá me enseño a andar en bicicleta. Yo tenía muchas ganas de andar en bicicleta. Entonces…papá me dió una bici…más chica que la de él. Me ayudó a subir. La bici sola se cae, la tenés que sostener andando…
-A mí me da miedo andar sin rueditas.
-Un poco de miedo da, pero papá sostenía la bici.No se subió a su bicicleta grande y dijo ‘así se anda en bici…’. No, él se puso a correr a mi lado, siempre sosteniendo la bici… muchos días, y de repente sin que yo me diera cuenta, soltó la bici y siguió corriendo al lado mio.
Entonces yo dije: Ah…! APRENDÍ!
Una mujer, que escuchaba la escena desde lejos, no pude dejar de mirar, la alegría del ‘aprender’ pronunciado, quje se había trasladado hasta el cuerpo de la más pequeña, y aparecía por el brillo de sus ojos.
-Ah! Aprender es casi tan lindo como jugar. – respondió.
-Sabes, papá no hizo como en la escuela. No me dijo: ‘hoy es el dia de aprender a andar en bicicleta’. ‘Primera clase:andar derecho. Segunda clase:andar rápido. Tercera clase:doblar.’ No tenía un boletín donde anotar: ‘muy bien’, ‘excelente’, ‘regular’… porque si hubiera sido así, no sé, (talvez) algo en mis pulmones, en el estómago, en el corazón. No me hubiése dejado aprender.
La mujer psicopedagoga que presenciaba la escena, nunca había escuchado, ni leído, ni logrado escribir una explicación tan acertada del acto de enseñar y aprender y hoy quiere compartir con ustedes algo de lo que esas nenas le permitieron pensar”.
sexta-feira, 28 de agosto de 2009
Poesia selecionada no Projeto: Poesia na Universidade - UFRGS
CANTO
Quando canto
O mundo para em mim
Param as horas de correr
Param as pessoas de falar
O ar que entra é só meu
A voz que sai é só minha
O som se congrega em minha alma
Só o coração não para
Bate forte
Provoca uma respiração
Densa de emoção
Estar no palco
É como viver
para sempre
Pela eternidade
Apaixonada
O cérebro se embebeda de Arte!
Quando canto
O mundo para em mim
Param as horas de correr
Param as pessoas de falar
O ar que entra é só meu
A voz que sai é só minha
O som se congrega em minha alma
Só o coração não para
Bate forte
Provoca uma respiração
Densa de emoção
Estar no palco
É como viver
para sempre
Pela eternidade
Apaixonada
O cérebro se embebeda de Arte!
quarta-feira, 26 de agosto de 2009
CARMINA BURANA (tradução)
01. Ó Fortuna
Ó Fortuna
és como a Lua
mutável,
sempre aumentas
e diminuis;
a detestável vida
ora escurece
e ora clareia
por brincadeira a mente;
miséria,
poder,
ela os funde como gelo.
Sorte monstruosa
e vazia,
tu – roda volúvel –
és má,
vã é a felicidade
sempre dissolúvel,
nebulosa
e velada
também a mim contagias;
agora por brincadeira
o dorso nu
entrego a tua perversidade.
A sorte na saúde
e virtude
agora me é contrária.
dá
e tira
mantendo sempre escravizado.
nesta hora
sem demora
tange a corda vibrante;
porque a sorte
abate o forte,
chorais todos comigo!
Es
Soñar
Es sentir
Que la vida
Tiene razones
Para ser vivida
Querer
Es saber
Que el sueño
Tiene razones
Para ser soñado
Soñar
y
Querer
Es,
Nada más que
Amar
Es sentir
Que la vida
Tiene razones
Para ser vivida
Querer
Es saber
Que el sueño
Tiene razones
Para ser soñado
Soñar
y
Querer
Es,
Nada más que
Amar
terça-feira, 25 de agosto de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
HOMENAGEM
L-ouvores à Deus oferecemos hoje
U-nidos na amizade, no carinho e no amor, pelas
B-elezas de um tempo passado
I-nspirados na minha inesquecível professora de matemática,
A-bençoada seja hoje e sempre.
S-ol, Lua
A-stros, estrelas
N-atureza,vida
T-odos em festa estão
A-licerçados na sua força e perseverança
N-esta noite tão especial
N-avegando em águas de felicidade
A-gradecemos pelas alegrias congregadas na união!
FELIZ ANIVERSÁRIO!
U-nidos na amizade, no carinho e no amor, pelas
B-elezas de um tempo passado
I-nspirados na minha inesquecível professora de matemática,
A-bençoada seja hoje e sempre.
S-ol, Lua
A-stros, estrelas
N-atureza,vida
T-odos em festa estão
A-licerçados na sua força e perseverança
N-esta noite tão especial
N-avegando em águas de felicidade
A-gradecemos pelas alegrias congregadas na união!
FELIZ ANIVERSÁRIO!
Assinar:
Postagens (Atom)